La chirurgia per la stenosi dell’arteria carotidea: quando è necessaria

La chirurgia per la stenosi dell’arteria carotidea: quando è necessaria

La estenosis de la arteria carótida es una condición médica en la que las arterias que suministran sangre al cerebro se estrechan debido a la acumulación de placa. Esta obstrucción puede aumentar el riesgo de un accidente cerebrovascular, por lo que en algunos casos puede ser necesaria la realización de una cirugía para corregir la estenosis y restablecer el flujo sanguíneo normal.

¿Cuándo es necesaria la cirugía para la estenosis de la arteria carótida?

La decisión de realizar una cirugía para tratar la estenosis de la arteria carótida depende de varios factores, incluyendo el grado de estrechamiento de la arteria, la presencia de síntomas y el riesgo de un accidente cerebrovascular. En general, se considera que la cirugía es necesaria en los siguientes casos:

  1. Cuando la estenosis es del 70% o más: En casos de estrechamientos severos de la arteria carótida, la cirugía puede ser la mejor opción para prevenir un accidente cerebrovascular.
  2. Si se han experimentado síntomas de accidente cerebrovascular o accidente isquémico transitorio (AIT): Los síntomas como debilidad en un lado del cuerpo, dificultad para hablar o visión borrosa pueden indicar un flujo sanguíneo insuficiente en el cerebro, lo que justifica la intervención quirúrgica.
  3. En casos de estenosis asintomática pero con alto riesgo de accidente cerebrovascular: En ciertos pacientes con estrechamientos significativos de la arteria carótida pero sin síntomas, la cirugía puede ser recomendada para prevenir futuros eventos cerebrovasculares.

Procedimiento de la cirugía para la estenosis de la arteria carótida

La cirugía para corregir la estenosis de la arteria carótida se conoce como endarterectomía carotídea. Durante este procedimiento, el cirujano hace una incisión en el cuello para acceder a la arteria obstruida. Luego, se retira la placa que está obstruyendo el flujo sanguíneo y se restaura la función normal de la arteria.

En algunos casos, se puede optar por realizar un procedimiento menos invasivo conocido como angioplastia con colocación de stent. En este caso, se introduce un catéter a través de una arteria en la pierna hasta la arteria carótida y se coloca un stent para mantener abierta la arteria.

Recuperación después de la cirugía

La recuperación después de la cirugía para la estenosis de la arteria carótida suele ser rápida. Los pacientes suelen permanecer en el hospital durante uno o dos días para ser monitoreados de cerca. Después de recibir el alta, se recomienda evitar actividades extenuantes durante unas semanas y seguir las indicaciones del médico para garantizar una recuperación completa.

Es importante seguir un estilo de vida saludable después de la cirugía, que incluya una dieta balanceada, ejercicio regular y controlar factores de riesgo como la presión arterial y el colesterol.

En resumen, la cirugía para la estenosis de la arteria carótida puede ser necesaria en determinados casos para prevenir un accidente cerebrovascular. Si tienes síntomas de estrechamiento de la arteria carótida o tienes factores de riesgo, consulta a tu médico para determinar si la cirugía es la mejor opción para ti.